Objetivos de la auditoría
- Analizar
las tecnologías existentes y emergentes y planear cuál dirección
tecnológica es apropiada tomar para materializar la estrategia de TI y la
arquitectura de sistemas del negocio.
- Comprobar
la existencia de un plan de infraestructura tecnológica de acuerdo con los
planes tácticos y estratégicos de TI.
- Evidenciar
si se monitorea las tendencias ambientales del sector, tecnológicas y
legales.
- Verificar
la existencia de un comité de arquitectura de TI que proporcione
directrices, asesoría y verifique cumplimientos.
Alcance
Con esta auditoría se pretende evaluar la dirección tecnológica que
tiene la empresa, es decir, la empresa debe conocer su norte en cuanto a las
tecnologías y esto debe estar plasmado en una serie de planes de dirección
tecnológica e infraestructura.
Esta auditoría busca profundizar en los conocimientos que tiene la
empresa acerca de nuevas tecnologías que puedan alinearse adecuadamente con el
plan estratégico existente además de conocer el nivel de aplicación de los
estándares y directrices de tecnología los cuales aseguran una medición
oportuna de la conveniencia de una tecnología o el cumplimiento de la misma en
el caso de ya estar implementada.
Estrategia de Auditoría
Encuesta
Planeación de la Dirección Tecnológica:
1. ¿Existe en la empresa un plan
establecido para la dirección tecnológica?
2. ¿Cómo está articulado este plan
teniendo en cuenta los objetivos de la empresa y las nuevas tecnologías?
3. ¿Tienen identificadas las nuevas
tecnologías que puedan llegar a ser de vital importancia en el cumplimiento de
los objetivos estratégicos empresariales? ¿Cuáles son?
4. ¿Tienen establecidos planes de
contingencia en cuanto a infraestructura?
5.A grandes rasgos ¿Cuáles son los
puntos más cruciales que aborda este plan?
6. ¿Cómo está estructurado el plan de
infraestructura tecnológica de la empresa?
7. ¿En qué planes y objetivos
estratégicos de la empresa se basa este plan?
8. ¿De qué forma aborda este plan el
tema de interoperabilidad de plataformas y aplicaciones?
9. ¿Se actualiza este plan a medida que
se implementan las tecnologías en la empresa?
10. ¿Qué puntos clave se tienen en
cuenta a la hora de establecer las directrices del plan?
11. ¿La infraestructura tecnológica que
se aborda en el plan es consistente con la que realmente existe? ¿Cómo se
controla esto?
12. ¿De qué forma se está realizando el
monitoreo de tendencias y regulaciones futuras?
13. ¿Hacen uso de empresas que asesoran
e indiquen tendencias pertinentes para la empresa? ¿Cuáles?
14. ¿Se realiza capacitación constante
de los empleados y equipo de TI en aras de comunicar nuevas tendencias?
15. ¿Qué papel juega el representante
jurídico de la empresa en el monitoreo de nuevas regulaciones legales en
materia de tecnologías?
16. ¿Se ha logrado preparar
oportunamente la empresa para las nuevas regulaciones del gobierno?
17. ¿Se han planteado estándares y
directrices para la implementación de tecnologías?
18. ¿Qué nivel de detalle se maneja en
los estándares tecnológicos existentes?
19. ¿Cómo se han tenido en cuenta los
riesgos del negocio para generar estos estándares?
20. ¿Se ha hecho difusión de estos
estándares a las personas que lo requieran en algún momento? ¿Cómo han
seleccionado estas personas?
21. ¿Se han aplicado oportunamente esos
estándares a la empresa y específicamente en el área de TI?
22. ¿Los estándares están mencionados y
desarrollados a lo largo de la documentación de la empresa en lo referente a
TI? ¿De qué forma se ha realizado esto?
23. ¿Existe un comité de arquitectura
de TI en la empresa?
24. ¿Qué servicios presta actualmente
este comité para la empresa?
25. ¿Quiénes son los integrantes de
este comité, a que áreas pertenecen y que experiencia tienen?
26. ¿Qué concepto se percibe en el área
de TI acerca de este comité? ¿Tiene la importancia que merece?
27. Si faltan algunos componentes
relacionados anteriormente, ¿Por qué no los ha implementado? ¿Tiene planeado
hacerlo?
Comentarios
Publicar un comentario