Ir al contenido principal

COBIT

Objetivos de Control para Información y Tecnologías Relacionadas (COBIT, en inglés: Control Objectives for Information and related Technology) es una guía de mejores prácticas presentado como framework, dirigida al control y supervisión de tecnología de la información (TI). Mantenido por ISACA (en inglés: Information Systems Audit and Control Association) y el IT GI (en inglés: IT Governance Institute), tiene una serie de recursos que pueden servir de modelo de referencia para la gestión de TI, incluyendo un resumen ejecutivo, un framework, objetivos de control, mapas de auditoría, herramientas para su implementación y principalmente, una guía de técnicas de gestión.
COBIT 4.1
En su cuarta edición, COBIT tiene 34 procesos que cubren 210 objetivos de control (específicos o detallados) clasificados en cuatro dominios:

1. Planificación y Organización (Plan and Organize))
2. Adquisición e Implantacion (Acquire and Implement)
3. Entrega y Soporte (Deliver and Support)
4. Supervisión y Evaluación (Monitor and Evaluate)

COBIT 5
Isaca lanzó el 10 de abril de 2012 la nueva edición de este marco de referencia. COBIT 5 es la última edición del framework mundialmente aceptado, el cual proporciona una visión empresarial del Gobierno de TI que tiene a la tecnología y a la información como protagonistas en la creación de valor para las empresas.

COBIT 5 se basa en COBIT 4.1, y a su vez lo amplía mediante la integración de otros importantes marcos y normas como Val IT y Risk IT, Information Technology Infrastructure Library (ITIL ®) y las normas ISO relacionadas en esta norma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BAI04 Gestionar la disponibilidad y la capacidad

Dominio: Construcción, adquisición e implementación Descripción: El propósito del proceso BAI04 de COBIT es equilibrar las necesidades actuales y futuras de disponibilidad, rendimiento y capacidad con una provisión de servicio efectiva en costes. Incluye la evaluación de las capacidades actuales, la previsión de necesidades futuras basadas en los requerimientos del negocio, el análisis del impacto en el negocio y la evaluación del riesgo para planificar e implementar acciones para alcanzar los requerimientos identificados. Metas del proceso 1.       Con el plan de disponibilidad anticipar la expectativa del negocio de los requisitos de capacidad crítica. Métrica: Número de actualizaciones no planificadas de capacidad, rendimiento y disponibilidad. Criterio: Acuerde los valores esperados para las métricas del objetivo del proceso, es decir, los valores con los que se realizará la evaluación. Pasos de evaluación: Se revisaran las métricas relacion...

PO3 Determinar la dirección tecnológica

Objetivos de la auditoría Analizar las tecnologías existentes y emergentes y planear cuál dirección tecnológica es apropiada tomar para materializar la estrategia de TI y la arquitectura de sistemas del negocio. Comprobar la existencia de un plan de infraestructura tecnológica de acuerdo con los planes tácticos y estratégicos de TI. Evidenciar si se monitorea las tendencias ambientales del sector, tecnológicas y legales. Verificar la existencia de un comité de arquitectura de TI que proporcione directrices, asesoría y verifique cumplimientos. Alcance Con esta auditoría se pretende evaluar la dirección tecnológica que tiene la empresa, es decir, la empresa debe conocer su norte en cuanto a las tecnologías y esto debe estar plasmado en una serie de planes de dirección tecnológica e infraestructura. Esta auditoría busca profundizar en los conocimientos que tiene la empresa acerca de nuevas tecnologías que puedan alinearse...

¿Qué es la auditoria?

Auditar es la acumulación y la evaluación de evidencia acerca de información para determinar y reportar el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. Es la revisión independiente que realiza un auditor profesional aplicando técnicas métodos y procedimientos establecidos. Independencia : La libertad de condiciones que amenazan la objetividad o apariencia de la objetividad. Independencia en apariencia : la evasión de hechos y circunstancias que son tan significativos que sería probable que un tercero informado razonable concluya. Independencia de mente:  el estado de mente que permite la expresión de una conclusión sin ser afectada por influencias que comprometan el buen juicio profesional, permitiendo, de ese modo, que un individuo actúe con integridad y ejerza la objetividad.   Tipos de auditoria: Por su origen ( interna o externa ) Área de aplicación Especializadas Auditoría informática ( informática, con la computadora, ...