Se entiende por Gobierno TI, el conjunto de acciones que realiza el área de TI en coordinación con la alta dirección para movilizar sus recursos de la forma más eficiente en respuesta a requisitos regulatorios, operativos o del negocio.
Constituye una parte esencial del gobierno de la empresa en su conjunto y aglutina la estructura organizativa y directiva necesaria para asegurar que TI soporta y facilita el desarrollo de los objetivos estratégicos definidos.
Integra e institucionaliza las buenas prácticas para garantizar que las TI de la empresa sirvan como base a los objetivos del negocio.
Garantiza que:
– TI está alineada con la estrategia del negocio.
– Los servicios y funciones de TI se proporcionan con el máximo valor posible o de la forma más eficiente.
– Todos los riesgos relacionados con TI son conocidos y administrados y los recursos de TI están seguros.
– TI está alineada con la estrategia del negocio.
– Los servicios y funciones de TI se proporcionan con el máximo valor posible o de la forma más eficiente.
– Todos los riesgos relacionados con TI son conocidos y administrados y los recursos de TI están seguros.
Áreas focales del gobierno TI Cobit 4.1
1. Alineamiento estratégico, se centra en:
– Asegurar la conexión e integración del negocio con los planes de TI.
– Definir, mantener y validar las propuestas de valor de TI.
– Alinear las operaciones de TI con las de la empresa.
– Obtener mejor alineación que la competencia.
– Asegurar la conexión e integración del negocio con los planes de TI.
– Definir, mantener y validar las propuestas de valor de TI.
– Alinear las operaciones de TI con las de la empresa.
– Obtener mejor alineación que la competencia.
2. Entrega de valor:
se refiere a ejecutar las propuestas de valor durante el ciclo de entrega, asegurando que TI entrega los beneficios relacionados con la estrategia del negocio, concentrándose en optimizar costes y proporcionar el valor intrínseco a la TI.
3. Gestión del Riesgo requiere:
- Concienciación por parte de la alta dirección.
- Comprender la necesidad del cumplimiento con los requisitos.
- Transparencia en el tratamiento de los riesgos más significativos.
- Integrar las responsabilidades de la gestión de riesgos en la organización.
- Clara comprensión de la apetencia de riesgo de la organización.
4. Gestión de Recursos, se centra en:
– Organizar de manera óptima los recursos de TI de forma que los servicios que los requieran los obtengan en el lugar y momento necesarios.
– Alinear y priorizar servicios y productos existentes de TI que se requieren para apoyar las operaciones del negocio.
– Controlar y monitorizar los servicios TI propios y de terceros.
– Organizar de manera óptima los recursos de TI de forma que los servicios que los requieran los obtengan en el lugar y momento necesarios.
– Alinear y priorizar servicios y productos existentes de TI que se requieren para apoyar las operaciones del negocio.
– Controlar y monitorizar los servicios TI propios y de terceros.
5. Medición del Rendimiento, sigue y controla:
– La estrategia de la implantación.
– La estrategia de los proyectos.
– El uso de los recursos.
– El rendimiento de los procesos.
– La entrega de los servicios utilizando BSC.
– La estrategia de la implantación.
– La estrategia de los proyectos.
– El uso de los recursos.
– El rendimiento de los procesos.
– La entrega de los servicios utilizando BSC.
Sin una efectiva medición del rendimiento, los otros cuatro aspectos del Gobierno TI es muy probable que fallen
Comentarios
Publicar un comentario